es-OMS: La inactividad física causará enfermedades en 500 millones de personas en 2030

24.12.2023

La Organización Mundial de la Salud (OMS), en un nuevo informe, advirtió que casi 500 millones de personas desarrollarán enfermedades cardíacas, obesidad u otras enfermedades atribuidas a la inactividad física entre 2020 y 2030. 

Es cierto que el sedentarismo es un importante problema de salud pública en todo el mundo, y promover la actividad física regular es fundamental para prevenir una serie de enfermedades y mejorar la calidad de vida. A continuación te damos algunos consejos que te ayudarán a combatir el sedentarismo e incorporar más actividad física a tu rutina diaria: 

  1. Comience lento: 

    • Si no está acostumbrado a hacer ejercicio con regularidad, comience lentamente para evitar lesiones. Comience con actividades ligeras y aumente gradualmente la intensidad.

  2. Elige actividades que te gusten:

    • Realice actividades físicas que realmente disfrute. Podría ser bailar, caminar, correr, nadar, andar en bicicleta, hacer yoga o cualquier otra actividad que despierte tu interés..
  3. Integre el ejercicio en su rutina diaria:

    • Encuentre formas de incorporar la actividad física a su rutina diaria. Subir escaleras, caminar al trabajo, utilizar la bicicleta como medio de transporte son formas de acumular minutos de actividad a lo largo del día.
  4. Establecer metas realistas:

    • Establecer metas alcanzables. Esto puede incluir objetivos semanales de actividad física, como acumular 150 minutos por semana, como recomienda la OMS.
  5. Variar los ejercicios:

    • Evita el aburrimiento variando los tipos de ejercicios que realizas. Esto también desafía a diferentes grupos de músculos y mejora la efectividad del entrenamiento.
  6. Involucrar a amigos o familiares:

    • Hacer ejercicio con amigos o familiares puede hacer que la actividad física sea más divertida y motivadora. Además, es una excelente manera de fortalecer los vínculos sociales.
  7. Establecer un tiempo fijo:

    • Intente establecer un horario fijo para hacer ejercicio, convirtiéndolo en una parte habitual de su rutina diaria.
  8. Utilice la tecnología a su favor:

    • Utilice aplicaciones de seguimiento de su estado físico para controlar su progreso. Muchos de ellos ofrecen recordatorios y objetivos personalizados .
  9. Consulte a un profesional de la salud:

    • Antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, especialmente si tienes condiciones médicas preexistentes, siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud.

Recuerde, cualquier cantidad de actividad física es mejor que ninguna. Lo importante es encontrar algo que te guste y que sea sostenible a largo plazo. Incrementar la actividad física no sólo beneficia la salud física, sino que también mejora el bienestar mental y emocional.